- La ministra ha participado en la colocación de la primera piedra de la futura residencia de la tercera edad de Azuara (Zaragoza), que atenderá a 70 personas, diez de ellas asistidas
- Alegría ha subrayado el hecho de que este proyecto esté financiado 100% por el ayuntamiento y con fondos obtenidos gracias a las energías renovables
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado este sábado en la colocación de la primera piedra la futura residencia mixta de la tercera edad en la localidad zaragozana de Azuara, que servirá de centro de atención y alojamiento para 70 personas, diez de ellas asistidas.
La ministra ha destacado la importancia de un proyecto destinado a conseguir “dar un segundo hogar a los hombres y mujeres que lo han dado todo por las generaciones presentes, para que puedan iniciar esa etapa en un sitio que les acogerá, les abrazará y les tratará con cariño y respeto”.
Alegría se ha referido a la futura residencia como algo más que un edificio. “Porque pocas cosas hay más importantes que dar la posibilidad a las personas mayores de hacer comunidad, de crear un segundo hogar donde sentirse protegidos y respetados. Con responsabilidad y cariño, con razón y corazón, se abren hermosos proyectos como esta residencia”, ha señalado.
El proyecto de la futura residencia, que supone una apuesta por el tejido social, el bienestar colectivo y el cuidado de los mayores del municipio, está presupuestado en casi 4,7 millones de euros y está financiado al 100% por el ayuntamiento.
La ministra ha destacado la fuente de donde proceden los recursos que se han invertido en la futura residencia: las energías renovables. “Ese viento y ese sol que acarician nuestros pueblos se han convertido en industria, economía, empleo y oportunidades”, ha afirmado en referencia al proyecto eólico Goya, que cuenta con uno de sus parques en Azuara.
Alegría ha señalado que la apuesta por este proyecto eólico no sólo se ha traducido en la futura residencia, sino que ha permitido a mucha gente volver a la localidad de Azuara. “Se trata de que los pueblos no vuelvan a ser lo que eran, sino que sean lo que merecen ser. Lugares que abran la puerta a que nuestra gente joven pueda volver aquí a desarrollar su proyecto vital”, ha afirmado la ministra.
El edificio, que se situará al sur de la localidad y en suelo de titularidad municipal, contará con una única planta totalmente accesible, con distribución modular y funcional.
Durante el acto, Alegría ha estado acompañada del delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y por el alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, quien ha recordado que la residencia era una “reivindicación de hace muchos años” que ahora ha sido posible gracias a los fondos obtenidos por su consistorio.
Gobierno noticias