Los 91 nuevos proyectos están financiados a través del programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa de la UE, en el marco del Grupo 6 “Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente”. Trabajarán para cumplir los compromisos descritos en elPacto Verde de la UE. Es decir, ayudar a frenar la degradación ambiental, revertir la disminución de la biodiversidad, gestionar mejor los recursos naturales y al mismo tiempo garantizar la seguridad alimentaria y del agua.
Los proyectos han firmado sus acuerdos de subvención con la Comisión Europea. Algunos de ellos ya han comenzado sus investigaciones mientras que otros lo harán en breve.
¿Qué harán los proyectos seleccionados?
Servicios de biodiversidad y ecosistemas
Se espera que los proyectos ayuden a gestionar las redes de áreas protegidas y mejoren el estado de las especies y los hábitats, con especial atención a los polinizadores. Además, los proyectos trabajarán en la integración de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el capital natural en la toma de decisiones públicas y empresariales. Ayudarán a promover un cambio transformador para abordar los desafíos sociales mediante el uso de soluciones basadas en la naturaleza.
Se espera que otros proyectos mejoren las prácticas en agricultura, silvicultura, pesca y acuicultura para ayudar a la biodiversidad. Los proyectos utilizarán tecnologías digitales avanzadas e involucrarán a la sociedad para conectar mejor la investigación sobre biodiversidad a nivel de la UE y mundial.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente desde la producción primaria hasta el consumo
Se espera que los proyectos contribuyan a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos, desarrollar nuevos productos y procesos alimentarios saludables y sostenibles y abordar el fraude alimentario. Los proyectos desarrollarán herramientas inteligentes para el suministro de alimentos saludables y sostenibles y analizarán el impacto de fuentes alternativas de proteínas.
Varios proyectos utilizarán la ciencia ciudadana para fomentar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles. Además, los proyectos abordarán la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y los sistemas alimentarios de comercio justo en África.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Sectores de economía circular y bioeconomía
Los proyectos deberían impulsar la transición hacia una economía circular a través de soluciones innovadoras y prácticas sostenibles en las regiones y ciudades de la UE y en diferentes sectores, incluidos el turismo, el mobiliario y los textiles.
Otros proyectos financiados trabajarán en soluciones para la biodegradación programada de materiales y productos de origen biológico. Varios proyectos explorarán organismos capaces de prosperar en ambientes extremos para obtener nuevas enzimas, medicamentos y productos químicos para aplicaciones industriales.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Medio ambiente limpio y contaminación cero.
Se espera que los proyectos ayuden a eliminar la contaminación causada por las actividades humanas en las aguas, suelos y aire dulces y marinos. Algunos proyectos financiados por la UE analizarán los impactos ambientales de los sistemas alimentarios y desarrollarán técnicas para recuperar y reciclar químicos fertilizantes para ofrecer productos alternativos con un impacto ambiental reducido.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Tierra, océanos y agua para la acción climática
Los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria explorarán los aspectos socioeconómicos y ambientales de la agricultura en turberas y trabajarán para mejorar las prácticas y tecnologías de riego en la agricultura. Además, los proyectos desarrollarán modelos oceánicos para analizar el impacto climático en diferentes regiones.
Se espera que otros proyectos contribuyan al uso climáticamente inteligente de la madera en el sector de la construcción para apoyar la Nueva Bauhaus europea. Además, los proyectos deberían contribuir a la cooperación internacional UE-China para mejorar las infraestructuras de seguimiento de la biodiversidad y mejorar las sinergias entre mitigación, adaptación y conservación.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Comunidades rurales, costeras y urbanas resilientes, inclusivas, saludables y verdes
Los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria deberían impulsar la participación y empoderar a las comunidades locales del Ártico en la toma de decisiones ambientales. Los proyectos también analizarán el impacto de la pandemia de COVID 19 en las comunidades rurales para comprender mejor los factores de comportamiento detrás de las elecciones de estilo de vida de las personas.
Algunos de los proyectos financiados por la UE aprovecharán los valores de la Nueva Bauhaus Europea para reconectar e involucrar a los ciudadanos con la naturaleza y la alimentación sostenible para su bienestar y para mejorar la biodiversidad.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Gobernanza innovadora, observaciones medioambientales y soluciones digitales en apoyo del Pacto Verde
Los proyectos deberían desarrollar redes temáticas y de asesoramiento de la UE sobre silvicultura, biodiversidad, agricultura orgánica y sistemas ganaderos sostenibles. Analizarán el papel de los medios de comunicación y el marketing en el fomento de prácticas de consumo saludables y sostenibles. Otros proyectos brindarán apoyo a la Asociación Europea para una Economía Azul climáticamente neutra, sostenible y productiva. Además, se espera que ofrezcan aplicaciones innovadoras para apoyar el Pacto Verde Europeo, basándose en datos de satélites meteorológicos.
Ver proyectos financiados en esta convocatoria
Número de proyectos por convocatoria de propuestas
Horizonte Europa Clúster 6 “Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente” – Convocatorias 2024 | Número de proyectos financiados |
Importe de la subvención de la UE (en €) |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos | 14 | 76.542.281,25 |
Sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente, desde la producción primaria hasta el consumo | 21 | 93418470,8 |
Sectores de economía circular y bioeconomía | 17 | 70.437.447,13 |
Medio ambiente limpio y contaminación cero. | 6 | 37.653.372,26 |
Tierra, océano y agua para la acción climática | 12 | 74.497.327,95 |
Comunidades rurales, costeras y urbanas resilientes, inclusivas, saludables y verdes | 4 | 15.494.258,81 |
Gobernanza innovadora, observaciones medioambientales y soluciones digitales en apoyo del Pacto Verde | 17 | 132.938.731,85 |
Total | 91 | 500.981.890,05 |
¿Cómo se seleccionaron los proyectos?
Todos los proyectos fueron seleccionados en siete convocatorias de propuestas competitivas, que se abrieron el 17 de octubre de 2023. En total, se presentaron 733 propuestas antes de la fecha límite de las convocatorias en febrero de 2024.
Los proyectos seleccionados recibieron las puntuaciones más altas en una evaluación por pares realizada por la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea con la ayuda de expertos independientes.
Más información
Para obtener actualizaciones sobre estos proyectos, así como otra investigación innovadora, siga a REA enincógnitayLinkedIny suscríbete al Clúster 6 de Horizonte Europa: ‘Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente’hoja informativa¡Para recibir actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada!
Publicado originalmente en The European Times