9.6 C
Murcia
sábado, diciembre 2, 2023

Naciones Unidas, Omar Harfouch acusó al Líbano de ser «un país antisemita, discriminatorio y racista»

Ginebra, 26 de septiembre de 2023 – El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en su 54.º período ordinario de sesiones celebrado hoy, escuchó un fascinante discurso de Omar Harfouch, un renombrado pianista libanés, durante su 24.ª reunión.

Nacido como musulmán sunita, Harfouch fue educado en una escuela cristiana, un reflejo de la diversidad religiosa por la que se conoce al Líbano. Sin embargo, su presencia en el consejo no fue principalmente por su talento musical sino para arrojar luz sobre un problema apremiante que enfrenta en su tierra natal.

El pianista reveló que enfrenta persecución por parte del gobierno libanés debido a sus opiniones e interacciones. Destacó los cargos en su contra por el tribunal militar libanés, enfatizando la amenaza de pena de muerte por simplemente estar en la misma habitación que un periodista estadounidense-israelí y pronunciar un discurso en la Parlamento Europeo.

Sus acusaciones contra el gobierno libanés fueron profundas y transmitido a través de ONU Web TV. Harfouch expresó con franqueza: “El Líbano es un país antisemita, discriminatorio y racista”. Hizo un llamado a la comunidad internacional, especialmente a los asistentes al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a desafiar las estrictas políticas del Líbano que restringen la libertad de expresión y asociación.

En un momento conmovedor, Harfouch se dirigió a los asistentes y preguntó si había judíos, israelíes, sionistas o proisraelíes presentes. Hizo hincapié en que, según la ley libanesa, tendría que discriminarlos. “Lo cual me niego a hacer”, afirmó apasionadamente. Subrayó que nadie debe ser juzgado por su nacimiento, religión o nacionalidad, e instó a los miembros del consejo a apoyar su petición de abolir la «ley racista y discriminatoria».

El discurso atrajo una amplia atención, y muchos embajadores y defensores de los derechos humanos expresaron su preocupación por las acusaciones y mostraron solidaridad con Harfouch.

La 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos continúa, con más declaraciones de representantes y debates sobre diversas cuestiones globales de derechos humanos. La comunidad internacional espera más reacciones y posibles resoluciones a la luz del convincente discurso de Harfouch.

Publicado originalmente en The European Times

Artículos relacionados

SÍGUENOS!

6SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad - spot_img

Últimos artículos