24 C
Murcia
jueves, septiembre 21, 2023

Actualización de necesidades de financiamiento y plan de financiamiento para 2023 al 4 de septiembre de 2023

Las necesidades brutas de financiación para 2023 se revisan a la baja en 2 000 millones de euros, hasta 49 070 millones de euros, debido principalmente a una menor estimación de prefinanciación para 2024.

La Agencia Federal de Deuda planea ahora recomprar OLO con vencimiento en 2024 por un importe de 300 millones de euros, en lugar de 2,09 mil millones de euros. Esto se debe al alto precio de los OLO a corto plazo. Además, otras necesidades de financiación ascenderían sólo a 100 millones de euros (frente a 310 millones de euros).

En términos de financiación, la Agencia de Deuda redujo sus emisiones OLO previstas para 2023 en 2.900 millones de euros, hasta 42.100 millones de euros. Por el momento se mantiene la posibilidad de emitir hasta 2.000 millones de euros en el marco del programa EMTN.

Las emisiones previstas de bonos estatales a medio y largo plazo, de las cuales la Agencia de Deuda ya ha emitido hasta la fecha 390 millones de euros, se han revisado al alza hasta 900 millones de euros.

Es posible una nueva emisión de un pagaré estatal a 1 año en diciembre de 2023, pero no se menciona en este plan de financiación actualizado. Tras el gran éxito de la emisión de este producto (21,90 mil millones de euros), el saldo vivo de los certificados del Tesoro debería disminuir ahora en 13,46 mil millones de euros, mientras que anteriormente se esperaba un aumento de 1,00 mil millones de euros. La variación neta del resto de deuda y activos financieros a corto plazo también disminuirá, y ascendería a -4.370 millones de euros. De hecho, las reservas de efectivo del Tesoro aumentarán estructuralmente en unos 9.000 millones de euros.

Información detallada sobre futuras emisiones en 2023:

1) En cuanto a instrumentos de corto plazo, además de las medidas anunciadas el viernes pasado

– El certificado del Tesoro con vencimiento el 7 de noviembre de 2024 no se ofrecerá en las subastas del 7 de noviembre y 12 de diciembre de 2023.
– Hasta fin de año no se producirá la reapertura de los certificados del Tesoro a 6 meses. Esto significa que el 31 de octubre de 2023 no se ofrecerá el certificado del Tesoro con vencimiento el 9 de mayo de 2024.
– Finalmente, se cancelarán las subastas de certificados del Tesoro previstas para el 10 de octubre y el 12 de diciembre de 2023, fecha en la que está prevista la reapertura del certificado a 3 meses.

El calendario modificado de las subastas de certificados del Tesoro está disponible en el sitio web de la Agencia Federal de Deuda.

2) Respecto a los instrumentos a largo plazo

La emisión total prevista de instrumentos a largo plazo se reducirá de 47,25 mil millones de euros a 45 mil millones de euros.

Se cancelará la subasta OLO del 20 de noviembre de 2023.

La Agencia Federal de Deuda mantendrá las dos últimas ventanas ORI programadas para 2023.

Anexo: Necesidades de financiamiento y plan de financiamiento actualizado para 2023

Publicado originalmente en Almouwatin, del grupo BXL Media.

Artículos relacionados

SÍGUENOS!

4SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad - spot_img

Últimos artículos