10.9 C
Murcia
domingo, febrero 23, 2025
spot_img

¿Qué es la justicia social y cómo está ayudando a la ONU lo hace realidad?

Las Naciones Unidas apoyan el principio de múltiples maneras, desde abordar la desigualdad económica hasta el acceso a la educación, la salud y la protección de los derechos humanos, con el objetivo de crear un mundo donde todos tienen la oportunidad de prosperar.

La justicia social es para todos, por lo que la ONU presta atención a las necesidades de comunidades particularmente marginadas y vulnerables, como refugiados, pueblos indígenas y aquellos que viven con discapacidades.

La justicia social abarca una amplia gama de temas que se destacan como parte de Día del Mundo de Justicia Social marcado anualmente el 20 de febrero.

Equidad, Solidaridad, Derechos Humanos

La definición de la ONU de la justicia social es «un principio subyacente para la coexistencia pacífica y próspera dentro y entre las naciones». Esto puede interpretarse como un mundo en el que las sociedades se basan en los principios de igualdad y solidaridad, comprender y valorar los derechos humanos, y reconocer la dignidad de cada ser humano.

Los cinco principios clave de la justicia social a menudo se definen como:

  • El reconocimiento de que diferentes personas tienen diferentes necesidades y circunstancias (equidad),
  • Asegurar que todos tengan acceso a los recursos y oportunidades que necesitan para tener éxito (acceso),
  • permitiendo que todas las personas desempeñen en el papel en la vida política, económica y social de las comunidades (participación),
  • proteger los derechos humanos de todas las personas (derechos) y
  • Valorar y respetar las diferencias entre las personas, como la raza, el género y la orientación sexual (diversidad).

La justicia social es una piedra angular de la misión de las Naciones Unidas para promover la paz, la seguridad y los derechos humanos en todo el mundo y está consagrado en el Agenda 2030 Para el desarrollo sostenible, un plan internacional para la paz y la prosperidad.

La agenda se divide en 17 ambiciosas Objetivosque se lograrán en los próximos cinco años. Se han realizado algunos progresos, particularmente en la reducción de la pobreza extrema y un mejor acceso a los servicios de salud esenciales, pero en general no están en camino.

Sin embargo, los objetivos han sido útiles para proporcionar a los Estados miembros de la ONU objetivos claros y objetivos diseñados para mejorar la vida de sus ciudadanos.

Los objetivos de desarrollo sostenible forman la base de la justicia social.

Promocionando un trabajo decente

Una de las principales formas en que la ONU apoya la justicia social es a través de la promoción del trabajo decente y las oportunidades económicas.

La Organización Internacional del Trabajo (Oilo), una agencia especializada de la ONU, juega un papel crucial en esta área. El Oilo‘s Agenda laboral decente Se enfoca en crear empleos, garantizar derechos en el trabajo, extender la protección social y promover el diálogo social.

Al abogar por salarios justos, condiciones de trabajo seguras y la eliminación del trabajo forzado y el trabajo infantil, la OIT ayuda a garantizar que los trabajadores en todo el mundo sean tratados con dignidad y respeto.

Un cultivador de plátano cosecha su cosecha en Manicaland, Zimbabwe.

La promoción del trabajo decente es uno de los Objetivos de desarrollo sostenible del Agenda 2030: Objetivo 8 (SDG 8) Pide la promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

Avanzar en la igualdad de género

La igualdad de género es otro aspecto crítico de la justicia social que la ONU promueve activamente. Es un derecho humano fundamental y es fundamental para una sociedad saludable.

Mujeres de la ONUla entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, trabaja para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas, empoderar a las mujeres y lograr la igualdad de género, a través de iniciativas como la Él para ella campaña y el Iniciativa de Spotlight.

Un activista comunitario en Cabo Delgado, Mozambique proporciona información sobre la prevención del matrimonio infantil y la violencia de género.

Un activista comunitario en Cabo Delgado, Mozambique proporciona información sobre la prevención del matrimonio infantil y la violencia de género.

SDG 5 Pide el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas: los compromisos respaldados han visto disminuciones en algunas áreas problemáticas, como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (FGM), pero muchas mujeres y niñas continúan enfrentando barreras a las barreras su empoderamiento económico y social.

Asegurar el acceso a la educación

A pesar de algunos progresos recientes en el porcentaje de estudiantes que obtienen una educación básica, se estima que 300 millones de niños y jóvenes aún carecerán de habilidades básicas de aritmética y alfabetización para 2030.

Los estudiantes en Chhattisgarh, India, asisten a una clase de robótica.

Los estudiantes en Chhattisgarh, India, asisten a una clase de robótica.

La educación es una herramienta poderosa para reducir las desigualdades, alcanzar la igualdad de género y lograr la justicia social, y la ONU se compromete a alcanzar SDG 4que se centra en garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida para todos.

La ONU también apoya los programas educativos y de capacitación para generar tolerancia, comprensión y resistencia entre los jóvenes, ayudándoles a convertirse en defensores de la justicia social.

Protección de los derechos humanos

La protección de los derechos humanos está en el corazón de la misión de la ONU, y uno de sus mayores logros es la redacción y adopción de lo innovador. Declaración universal de derechos humanosque allanó el camino para un cuerpo integral de ley de derechos humanos.

La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos (Ohchr) trabaja para promover y proteger los derechos humanos de todas las personas, monitorear e informar violaciones de los derechos humanos, brindar asistencia técnica a los gobiernos y apoyar el trabajo de los defensores de los derechos humanos.

El trabajo del Ohchr es crucial para garantizar que las personas puedan vivir libres de discriminación, violencia y opresión.

Los ODS se centran en eliminar la pobreza y brindar a las personas oportunidades para prosperar.

Los ODS se centran en eliminar la pobreza y brindar a las personas oportunidades para prosperar.

  • Desde 2008 Día del Mundo de Justicia Social se ha celebrado anualmente el 20 de febrero, luego de una declaración de la Asamblea General.
  • El día fue creado como un recordatorio de la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo, y de combatir el desempleo, la exclusión social y la pobreza.
  • El tema de este año es «fortalecer una transición justa para un futuro sostenible», reconociendo la necesidad de garantizar que el movimiento hacia las economías bajas en carbono beneficie a todos, especialmente los más vulnerables.
  • La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está marcando la ocasión con una serie de eventos Celebrada en las principales ciudades del mundo.

Publicado originalmente en The European Times

Artículos relacionados

SÍGUENOS!

4SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

Últimos artículos